COMO HACER LAS LUCES DEL COCHE FANTÁSTICO.
En esta entrada vas a aprender a generar un circuito que simule al famoso coche KIT, compañero inseparable de Michael Knight. Eso si, en lugar de usar LED cuadrados usamos LED habituales de 5 mm y el montaje lo realizaremos sobre el LIVEWIRE.
- 1 resistencia de 100Ω.
- 1 resistencia ajustable de 100KΩ.
- 2 condensadores de 10µF y 10nF.
- 1 Temporizador 555.
- 1 contador/divisor de décadas CD4017
CONFIGURACIÓN DEL TEMPORIZADOR.
El temporizador 555 es muy sencillo de ajustar. Visita el siguiente Enlace del temporizador 555, para saber más sobre cómo funciona.
Con la resistencia ajustable, controlaremos la salida del integrado temporizador NE555 que se conectará a la entrada del integrado contador de décadas CD4017.
Por cada pulso de salida (y entrada al decodificador), se activarán las salidas correspondientes según cada pulso del 555. supón que los pulsos tienen una duración de 1 segundo. Al llegar el pulso al pin 14 del CD4017, este convierte la salida del PIN2 (salida 1 en la realidad), a estado alto. La duración de la luz en este puerto tendrá la misma duración que el pulso de salida del 555, y en el momento en que el pulso del 555 se interrumpa (por la propia acción del temporizador), la salida del CD4017 pasará a estado bajo.
Cuando llega de nuevo el pulso del 555 al pin 14 del CD4017, ahora se activa la salida del PIN4 (salida 2), y pasará a un estado alto que iluminará el LED conectado a esa salida. Así ocurrirá lo mismo durante los otros dos pulsos del 555 que activarán las salidas de los pines y activarán otras salidas poniendo unas a nivel alto y manteniendo el resto a nivel bajo.
La configuración de los pines en un CD4017 se ve a continuación para una salida codificada que se podría usar junto a un display de 7 segmentos:
Gracias al LIVEWIRE, no tenemos que configurar las salidas del integrado, ya que solamente tenemos que conectar las salidas a cada LED, pero con un detalle:
En circuito de salida solo tiene 6 diodos LED porque este circuito integrado es un contador de décadas. Implica que como está diseñado como contador Johnson, tenemos que puentear las salidas superiores para hacer el efecto de rebote.
Queremos que se enciendan los LED en secuencia, y después vuelvan al punto de origen. Y eso se consigue haciendo que, durante varios instantes, se reproduzcan las dos salidas al mismo tiempo:
En este segundo pulso del 555, puedes ver como la salida 1 y la salida 9 (pines 5 y 9 del CD4017 respectivamente), están alimentando al mismo tiempo al LED segundo. Esto se tiene que hacer así porque para producir un número en el display de siete segmentos, existe una cierta configuración. En este caso cuando se desactive el pin de entrada y las salidas pasen a cero, cuando el pin de entrada vuelva a la posición del pin 9 activándolo, la alimentación será inversa en sentido, pero también habrá pasado al pin de salida a nivel alto (si un poco lio, pero práctico).
Con esto tienes un circuito funcional que enciende los LED en secuencia descendente y después ascendente. Puedes poner los led de forma que aparezcan en formato horizontal para mostrar el efecto real (aunque girando el circuito obtienes lo mismo sin complicarte).
Comentarios
Publicar un comentario