Midiendo condensadores.

COMPROBACIÓN DE UN CONDENSADOR CERÁMICO.

Este método de comprobación de los condensadores se aplica a cualquier condensador.
Este método es un tanto rudimentario y te permite comprobar que cualquier condensador no esté cortocircuitado en su interior.
Pues a veces, ocurre que el dieléctrico de su interior puede oxidarse debido a micro fisuras y cortocircuitar las placas del condensador.


CODIGO DE COLORES DE LOS CONDENSADORES.

Lo mismo que en el caso de las resistencias, en los condensadores también se puede expresar sus valores en forma de código de colores; aunque está práctica está cada vez más en declive, ya que se suele indicar la capacidad y la tensión de ruptura en los mismos. Pero todavía se utiliza el código de colores para condensadores.

En otras entradas vimos el código de colores de la resistencia eléctrica. Esa misma tabla, se puede aplicar a los condensadores, pero con una excepción:
Siempre, en las resistencias, se utiliza el Ohmio (Ω), como unidad resultante de aplicar el código.
En los condensadores el resultado está expresado en Picofaradios, o lo que es lo mismo 1 x 1012F (0,000000000001).

Otro detalle a tener en cuenta, es que cuando un valor es menor de 1 picofaradio, ó cuando su valor está entre 1 pF ó 9 pF, pero fraccionado; en ambos casos tienen tres aros o puntos, pero el tercero, el de tolerancia, para el primer caso (menor de 1 pF), es plata; y para el segundo caso (1Pf a 9 pF y
fraccionado), es oro.

Código de colores en condensadores cerámicos

CALCULO DE UN  CONDENSADOR CERÁMICO.


Teniendo el siguiente condensador:



Visualmente podemos ver que el condensador de la imagen está formado pro tres colores: 

  • El rojo en la parte superior.
  • El violeta en la parte inferior (junto a las patillas).
  • El dorado general de su cuerpo.
El rojo representa en la tabla anterior el número 2 y el violeta el número 7. Como el dorado indica la tolerancia del condensador del 5%, el condensador superior tiene por tanto un valor de:

2,5pF a un 5% de tolerancia.

La tolerancia nos indica los valores máximos y mínimos que puede coger un condensador, que con un 5% de la misma pueden ser de valores comprendidos entre los 2,56pF y los 2,86pF.

Si medimos el siguiente condensador:

Condensador cerámico de 2,7pF

Si nos fijamos en los colores, también está formado por un rojo, un violeta y la plata, por lo que es un condensador de la misma capacidad del anterior, 2,7pF. Pero hay un cambio ya que la tolerancia de éste condensador es de 10% al ser plateado su cuerpo principal.

MEDIDA POR TESTER.

Un TESTER habitual te permite medir condensadores. De hecho la escala de medida es muy grande ya que te va a permitir medir desde tamaños de pF hasta varias decenas de µF.

En la siguiente imagen puedes ver que el medidor de condensadores tiene unas ranuras en donde insertar el condensador y sus patillas. De esa forma, escogiendo una escala correcta, obtendrás el valor del condensador, que en nuestro caso es de 10 nF.

Medida del condensador con un TESTER

El problema de este tipo de medición es que los TESTER introducen mucho ruido debido al sistema de medición o por el propio patillaje del condensador. Y la medida suele ser más propensa a errores.

Los TESTER actuales y más económicos tienen una selectividad alta, lo que implica que los condensadores de tamaño inferior a los 0,010 nF no se lean correctamente e introduzcan errores en su lectura. Pero para condensadores de 1nF y superior si muestran una lectura adecuada como la que se ve en la imagen superior.

MEDIDA NUMÉRICA.


Pues lo dicho, cuando el número tiene 2 cifras, como por ejemplo 27, 10, 47, etc., indica el valor del condensador en pico faradios.

Condensador cerámico de 6,8pF

Fíjate que el condensador anterior tiene el número marcado en su cuerpo y además tiene los colores para que lo calcules con la tabla de colores; eso si, solo se muestra la unidad con un único color de violeta a un 5% de tolerancia (dorado), por lo que según la tabla el condensador es de 7pF frente a los 6,8pF que muestra el número del cuerpo.

Cuando tiene 3 cifras, por ejemplo 103, el 1 y el cero indican el valor del condensador en picofaradios. El último valor indica el multiplicador, en este caso por 1000, es decir que el condensador con 103 vale en realidad 10 + 000pF, es decir, 10000 pF ó 10nF (0,0000000001 F). 


Observa que este condensador no tiene ningún color y solamente muestra un número en su cuerpo.

Te dejo un par de vídeos para que amplíes los conocimientos sobre los condensadores.



Comentarios